
Explorando el futuro de la IA Generativa: así fue el taller con Nerea Luis
¿Imaginas diseñar un chatbot sin escribir una sola línea de código o usar la IA para analizar documentos kilométricos en segundos?
Esto y más fue lo que los desarrolladores PRO de nuestro Comunidad descubrieron en el taller “Aprende a crear chatbots desde cero con IA Generativa” una experiencia única en la que nos unimos para explorar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos y creamos. Liderado por la experta en IA, Nerea Luis, el taller ofreció una combinación perfecta de teoría, práctica y visión de futuro, acercando herramientas avanzadas como Zapier, NotebookLM y modelos de lenguaje como ChatGPT, Copilot o Gemini a los asistentes.
La jornada arrancó con una introducción a los fundamentos de la Inteligencia Artificial, un recorrido que permitió comprender cómo esta tecnología ha evolucionado desde simples programas predictivos hasta modelos multimodales capaces de procesar texto, imágenes, audio y más. Nerea destacó aplicaciones concretas como la generación de contenido, resúmenes de informes y asistentes conversacionales que optimizan la atención al cliente y la eficiencia empresarial.
Y, es que, la IA ya no es un lujo, sino una herramienta accesible que está transformando sectores como el marketing, la gestión y la experiencia de usuario. ¡Te lo contamos todo!
De chatbots a agentes GPT: el poder al alcance de un clic
El momento más esperado del taller llegó con la creación de un chatbot funcional utilizando Zapier, una herramienta no-code que permitió a los asistentes diseñar asistentes personalizados sin necesidad de programar. Desde el inicio, Nerea Luis guio a los participantes paso a paso en un proceso sorprendentemente intuitivo que convirtió ideas en herramientas prácticas.
El primer desafío fue definir el propósito del chatbot: ¿atender dudas de clientes? ¿automatizar procesos internos? Con un objetivo claro, cada desarrollador comenzó a personalizar su bot utilizando prompting efectivo, un enfoque que garantiza interacciones precisas y fluidas con los usuarios.
Pero la clave no estuvo solo en "hablar con el chatbot", sino en entrenarlo para resolver tareas reales. Nerea explicó un proceso claro y estructurado que facilita obtener resultados óptimos:
- Define el propósito del chatbot: decide qué problema resolverá y qué valor añadirá.
- Simula conversaciones: antes de lanzarlo, prueba las interacciones para ajustar su tono, optimizar respuestas y asegurarte de que sea fácil de usar.
- Mantén viva la interacción: Nerea destacó un truco esencial: finalizar siempre las respuestas con una pregunta. Esto mantiene al usuario enganchado y evita que la conversación se estanque.
El resultado no dejó dudas: asistentes conversacionales funcionales, adaptados a necesidades reales y capaces de integrarse perfectamente en flujos de trabajo o experiencias de usuario. Con este ejercicio práctico, los asistentes no solo aprendieron a crear un chatbot, sino que entendieron cómo hacerlo relevante y eficaz.
NotebookLM: IA generativa para domar la información
Entre los grandes descubrimientos del taller, NotebookLM brilló como una herramienta revolucionaria para gestionar y procesar grandes volúmenes de información. ¿Tienes un documento de 50 páginas que necesitas desglosar en minutos? NotebookLM no solo lo resume, sino que ofrece un análisis exhaustivo que te lleva directamente a los puntos clave.
Durante la sesión, Nerea Luis mostró cómo aprovechar esta plataforma con ejemplos prácticos que dejaron claro su potencial:
- Resúmenes instantáneos de informes complejos, listos para ser utilizados en tiempo récord.
- Glosarios y cronologías automáticas, perfectos para organizar conceptos y entender temas específicos de un vistazo.
- Búsqueda contextual avanzada, que no solo identifica palabras clave, sino también relaciones relevantes dentro del texto, como menciones indirectas o temas relacionados.
Pero NotebookLM no se queda ahí. Una de sus características más innovadoras es la capacidad de convertir información procesada en audio, haciendo que el aprendizaje sea más accesible y dinámico. ¿Te imaginas que la IA te resuma un informe y luego te lo lea en voz alta? Ahora es posible, y más aún: puedes transformar ese contenido en podcasts personalizados, ideales para consumir información mientras realizas otras tareas.
Con esta herramienta, la gestión de datos pasa a otro nivel, combinando rapidez, precisión y flexibilidad en un entorno que prioriza la personalización y la privacidad. NotebookLM promete ser un aliado imprescindible para quienes buscan sacar el máximo partido a su información, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Tendencias que están a la vuelta de la esquina
Según Nerea, el futuro de los chatbots apunta hacia los agentes inteligentes, sistemas que no solo interactuarán con los usuarios, sino que también realizarán tareas complejas de forma autónoma, como conectarse a servicios en la nube, ejecutar análisis avanzados y colaborar con otros agentes. Herramientas como Gemini de Google o las capacidades de generación de voz y avatares de HeyGen están marcando el camino hacia un ecosistema en el que la IA no solo responde, sino que toma la iniciativa y se convierte en una pieza clave de nuestros flujos de trabajo.
En pocas palabras, este taller fue más que una simple introducción técnica; fue una ventana al futuro de la productividad, donde la IA no solo simplifica procesos, sino que también amplifica nuestra capacidad de innovación. Desde diseñar chatbots funcionales hasta descubrir nuevas formas de trabajar con datos, los asistentes se llevaron herramientas prácticas y una perspectiva clara de cómo liderar el cambio en sus respectivas áreas.
¿Quieres estar en la próxima sesión? Mantente atento a a la web y los contenidos que subimos desde Samsung Dev Spain. Estamos preparando más eventos para que tú también formes parte de esta revolución.
Samsung Dev Spain es la comunidad oficial de Samsung para desarrolladores españoles. Si te das de alta, puedes conseguir entrar en nuestro programa de préstamos -y conseguir dispositivos para desarrollar apps para nuestro ecosistema-, acceder a material gratuito como la Guía de optimización de apps para foldables, participar en promociones como dispositivos por apps o acudir gratis a eventos formativos como Samsung Dev Day o disfrutar de ventajas exclusivas en Samsung PLUS.