Os cuento cómo probar vuestras apps en Remote Test Lab
remote test lab

Os cuento cómo probar vuestras apps en Remote Test Lab

30/09/2021

Me llamo Pablo Gallego y soy desarrollador independiente. Llevo participando en la comunidad Samsung Dev Spain desde el año 2013, lo que me ha servido para aprender sobre múltiples tecnologías (Android, Tizen, Bixby), y al mismo tiempo conseguir premios, esto me ha motivado para seguir haciendo cosas.

Resultado final más de 50 desarrollos entre apps en el Galaxy Store, watchfaces para relojes Samsung, apps para TVs Samsung, apps para móviles Samsung con Tizen que se vendían en India, y cápsulas Bixby.

 

Así puedes probar tus apps en Remote Test Lab:

Crear una aplicación para móviles es todo un reto debido a lo diverso que es el ecosistema Android, donde a día de hoy hay diversas versiones del sistema operativo funcionando en un hardware con configuraciones de los más variopintas, y que además tienen diferentes aplicaciones instaladas.

Una gran ayuda para afrontarlo, es el Remote Test Lab de Samsung, que nos va a permitir probar nuestras apps de forma remota en dispositivos reales con diferentes configuraciones software. Y lo mejor de todo es que es totalmente gratuito.

Para poder utilizarlo solo necesitamos tener una cuenta de desarrollador Samsung, que la puedes crear aquí, donde además puedes acceder a un montón de recursos para crear fantásticas aplicaciones para Android.

Una vez tengamos cuenta de desarrollador Samsung, y Java instalado en nuestro ordenador, ya que la herramienta para utilizar el Remote Test Lab de Samsung utiliza esta tecnología, tendremos que conectarnos aquí.

Cuando hayamos entrado, veremos un listado de los móviles más recientes, basta pulsar en uno de ellos y nos llevará a la página donde realmente seleccionaremos el dispositivo en el que queremos probar nuestra aplicación.

Comenzamos seleccionando en el lateral izquierdo el tipo de dispositivo que queremos hacer pruebas:

  • Galaxy, son los móviles y tablets
  • Z, son unos móviles que sacaron para el mercado asiático y africano
  • Watch, son los relojes

Una vez elegido el tipo, debemos seleccionar la ubicación, y el dispositivo en el que queremos probar nuestra app, para ello buscamos el modelo y luego en los desplegables que tiene a su derecha elegimos la versión de Android que nos interesa que ejecute, la variante concreta del modelo que nos interesa, y el tiempo que vamos a utilizarlo, pues una vez nos conectamos al dispositivo este no puede ser utilizado por nadie más al mismo tiempo.

Hecha toda nuestra selección pulsamos el botón Start y nos aparecerá una ventana con un resumen de lo que hemos configurado, los requisitos que necesitamos para conectarnos al terminal y unos créditos requeridos, no te preocupes por estos últimos, ya que son solo un mecanismo para que no se abuse del Remote Test Lab.

Cada vez que entras en la página puedes pedir 10 créditos, solo has de pulsar arriba a la izquierda donde te indica los créditos que tienes disponibles actualmente, además si participas en los foros te dan más.

Comprobados los requisitos y que tenemos los créditos necesarios, pulsamos en el botón START y se descargará un archivo con extensión .jnlp, basta hacer doble click en él y se lanzará una aplicación java que nos conecta con el dispositivo de forma remota.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Primero nos pide con confirmemos unas normas de uso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego que seleccionemos el idioma que queremos utilizar en el dispositivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y ya solo queda pulsar el botón de encendido para activar el dispositivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con el teléfono activo pulsamos con el botón derecho encima, y nos sale un menú para configurar ciertos aspectos de la aplicación, la primera que debemos cambiar es la calidad de la imagen (siempre que tengamos una buena conexión a Internet), y fijarla a alta calidad tal y como se ve en la imagen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora ya estamos listos para empezar a probar nuestra aplicación, para ello pulsamos de nuevo con el botón derecho encima del terminal y seleccionamos “Test” e “Install Applicationos" nos sale una ventana para que seleccionemos nuestro .apk y ya quedaría instalada la aplicación en el móvil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez terminadas las pruebas debemos eliminar nuestra aplicación del terminal, para ello pulsamos con el botón derecho sobre el móvil, seleccionamos “Manage” y luego “Applications”, y en la lista que nos sale buscamos nuestra app y pulsamos en “uninstall”.

De esta forma podemos realizar todas las pruebas que consideremos necesarias para estar seguros de que nuestra aplicación funciona correctamente en todos los dispositivos.